Perfeccionar las Selecciones en Photoshop
y el Control del Desvanecimiento

Una de las propiedades mas importantes de una selección, aparte de su precisión, es su grado de desvanecimiento. La cantidad de desvanecimiento en el borde de la selección debe ser la justa para producir una transición natural y gradual para asegurar una selección que no se nota a la hora de la edición.

La manera habitual para averiguar si el desvanecimiento es el correcto, se hace a posteriori, cuando ya se aplica en la edición. Seguidamente, se evalúa y si es preciso modificarla, volvemos a repetir el proceso de nuevo.

Sin embargo, el siguiente procedimiento nos proporciona una solución visual que nos permite evaluar el grado del desvanecimiento en tiempo real.

  • Una vez hecha la selección con un desvanecimiento inicial bajo, incluso de cero pixeles,  pulsamos en el icono de la Máscara Rápida (el penultimo icono de la barra de herramientas),
    o pulsamos la tecla “Q”
  • Esto activa la Máscara Rápida y produce la superposición de dicha máscara, que se presenta cómo un color rojo que abarca a todo el área seleccionada o todo el área no seleccionada (eso dependerá de cómo tenemos configurada la Máscara Rápida.)
  • Con la superposición activa, veremos con nitidez el borde de la selección.
  • Es entonces cuando debemos aplicar el desvanecimiento, y lo hacemos aplicando el filtro de Desenfocar > Desenfocar Gaussiano.
  • Ingresamos un valor de los pixeles, por ejemplo 3 (el valor dependerá en gran medida de la resolución de la imagen)
  • Pulsamos OK y comprobamos que el borde de la selección muestra la transición de propia del desvanecimiento. Si estimamos que dicho desvanecimiento, creado por el Desenfoque Gaussiano, no es el apropiado, lo deshacemos (tecla Command (MAC)/ Control (win) + Z, o vamos al menú > Edición > Deshacer) y repetimos el filtro variando la cantidad del radio, a mayor o menor, dependiendo del entorno de la misma.

De ésta manera conseguiremos una transición natural entre la selección y su entorno. Yo personalmente, me decanto por éste método: el control de desvanecimiento en Photoshop con la Mácara Rápida. En mis mis imágenes, suele haber muchos ejemplos de composiciones en los cuales utilizo éste método para llevar a cabo unas transiciones naturales con su entorno.

Controlar el desvanecimiento con el filtro gausiano
Lo que es el desvanecimiento: la transición en el borde (de la selección, en este caso)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡RESERVA TU PLAZA YA!